SGLab es una herramientaintegral diseñada para gestionar y optimizar la Arquitectura Empresarial y los Sistemas de Gestión de una organización. A través de módulos especializados, brinda un enfoque holístico para garantizar la eficiencia y coherencia en las operaciones empresariales.
Esta herramienta se presenta como una solución completa para integrar y coordinar los diferentes aspectos de una organización, mejorando la colaboración, eficiencia y agilidad en la toma de decisiones.
Solución SGLab – Gestión AE
Sobre este módulo podrá definir,
organizar y visualizar la
estructura y procesos de la arquitectura empresarial, facilitando la toma de
decisiones estratégicas.
Esta gestión proporciona una visión integral de la empresa desde el negocio hasta la infraestructura de TI, permite identificar y eliminar redundancias, optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa. Además, ayuda a gestionar el cambio de manera más eficaz al ofrecer modelos y análisis que anticipan el impacto de las modificaciones en la arquitectura. Esto no solo reduce riesgos, sino que también mejora la agilidad y la capacidad de respuesta de la organización frente a nuevas oportunidades y desafíos.
El repositorio de Arquitectura se convierte en el activo de información más valioso para la organización, al contener la información más relevante de los dominios empresariales, esta información debe trascender a las personas y perdurar en el tiempo para que las organizaciones puedan tomar decisiones adecuadas.
Para lograr esto, contamos con el módulo de Inteligencia Artificial como aliada del proceso, quien aprende de la arquitectura de la organización, permitiendo que el conocimiento de esta trascienda y sea adecuadamente utilizado por las personas.
•Analice su información
•Diagnostique elementos clave de su organización
Solución SGLab – Gestión AE
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestión de AE:
•Gestión el portafolio de arquitecturas
•Gestiona los escenarios de transformación
•Gestiona los principios de Arquitectura
•Gestiona los Estándares que usara la entidad
Analista de Arquitectura:
•Modela las Arquitecturas en los dominios de Negocio, Sistemas de Información, Información e Infraestructura Tecnológica
•Realiza Caracterización y Alineaciones de los elementos de la AE
Solución SGLab – Gestión de Negocio
Este módulo ayuda a establecer y mantener los procesos y objetivos de negocio alineados con la estrategia empresarial, promoviendo la adaptación y mejora continua.
Esto facilita la alineación de los objetivos estratégicos con las capacidades operativas, mejorando la eficiencia y la efectividad de la organización. Además, permite una mejor gestión del rendimiento y la optimización de los procesos, identificando áreas de mejora y oportunidades para la innovación.
Capacidades
Permite modelar y hacer seguimiento a la gestión por Capacidades de Negocio de una organización, evaluar su nivel de madurez y su alineación con los demás elementos de la Arquitectura Empresarial, también permite implementar marcos de referencia de industria según el sector como BIAN, eTOM, SID, TAM, entre otros.
Procesos
Permite modelar y hacer seguimiento a la gestión por Procesos de Negocio (BPM) de una organización, permitiendo implementar marcos de referencia de industria según el sector, así como apoyar sistemas de gestión como ISO9001.
Permite modelar procesos en notación estándar BPMN, Organigramas , evaluar su nivel de madurez, medir sus indicadores clave y alienar todos los elementos del negocio para un análisis profundo.
Diagnostique, analice y prepare las auditorias de sus procesos con ayuda de la IA.
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestor de Negocio:
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona la Empresa y sus modelos Estratégicos
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona el portafolio de Productos y Servicios
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona el portafolio de Capacidades
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona el portafolio de Procesos
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona el portafolio de Empleados
Analista de Procesos:
•Caracteriza, Analiza y Modela los Procesos
Dueño de Procesos:
•Gestiona la información general del Proceso
•Promueve el cumplimiento de los indicadores de su proceso
Solución SGLab – Gestión de Software
Este módulo proporciona gestionar la salud de las Soluciones de Software de la organización, usando (APM) como buena práctica de industria, esto permite tomar decisiones de transformación de TI alineadas con el negocio.
Esto optimiza los costos al evitar la duplicación de software, facilita la identificación de redundancias, permitealinear el software con las necesidades estratégicas de la organización, mejorando la eficiencia en TI.
Permite modelar la arquitectura de software bajo notación estándar Archimate, permite evaluar las aplicaciones, monitorear el estado de los servicios, analizar sus costos, su criticidad hacia el negocio y sus riesgos.
Permite
modelar la arquitectura de las aplicaciones, su relación con otros sistemas,
documentar sus riesgos, costos, sus funcionalidades, monitorear sus servicios.
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestor de Software:
•Gestiona el portafolio de Aplicaciones y sus Objetivos
•Plasma los planes de transformación de Software en la Empresa
Analista de Aplicaciones:
•Caracteriza, Analiza y Modela las Aplicaciones, Servicios y Tecnologías de Software
Solución SGLab – Gobierno de Datos
Este módulo ofrece control sobre la gestión de datos, asegurando su calidad, seguridad y conformidad con las regulaciones y políticas internas.
Este módulo ofrece control sobre la gestión de datos, asegurando su calidad, seguridad y conformidad con las regulaciones y políticas internas.
Permite Gestionar el Gobierno de Datos, a través de políticas, procesos, la adopción de buenas prácticas de industria como DAMA, el desarrollo de la Arquitectura de datos en sus capas Conceptual y Lógica, el monitoreo a la calidad de los datos de la entidad y la mejora continua.
Detallar la Arquitectura de datos, medir la calidad de los datos y generar planes de mejora para el gobierno de datos.
Para una correcta gestión del
módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestor de Datos:
•Gestiona el portafolio de Datos en su Capa Conceptual, Lógica y Física
•Vela por el cumplimiento de los objetivos del gobierno de Datos
Analista de Datos:
•Caracteriza, Modela y Analiza los conceptos de Datos, Entidades de Información y Metadatos.
Solución SGLab – Gestión de TI
Este módulo permite supervisar y optimizar la infraestructura de tecnología de la información, incluyendo hardware, redes y servicios, para apoyar eficientemente las operaciones.
Esto mejora la eficiencia operativa y reduce costos. Además, proporciona un marco estructurado para gestionar y coordinar proyectos de TI, asegurando que estén alineados con los objetivos estratégicos de la organización. La gestión proactiva de TI también mejora la capacidad para anticipar y resolver problemas antes de que afecten a las operaciones, aumentando la fiabilidad y disponibilidad de los servicios tecnológicos.
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestor de TI:
•Caracteriza, Analiza, Modela y Gestiona el portafolio de Infraestructura TI
Analista de TI:
•Gestiona, Caracteriza, Analiza y Modela los Servidores, Equipos de Comunicación, Equipos de Seguridad y Equipos de Almacenamiento
•Monitorea los servicios de TI
Solución SGLab – Gestión de Proyectos
Este módulo facilita la planificación, seguimiento y ejecución de proyectos, garantizando la entrega puntual y efectiva de los objetivos.
Esto facilita la priorización y asignación óptima de recursos, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, ofrece herramientas para la monitorización del progreso, identificando posibles desviaciones y permitiendo la implementación de medidas correctivas de manera oportuna. La integración con otros módulos, como la gestión de TI y datos, mejora la coordinación y comunicación entre equipos, asegurando la coherencia y sinergia entre diferentes iniciativas.
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Gestor de Portafolio de Proyectos:
•Modela, Caracteriza, Analiza y Gestiona el Portafolio de Proyectos
Responsable del Proyectos:
•Caracteriza, Modela, Analiza y Gestiona los Proyectos
•Promueve el cumplimiento de los objetivos del Proyecto
•Promueve por la mitigación de los Riesgos de Proyecto
•Promueve por el Avance del Proyecto
•
Reportador del Proyectos:
•Reporta los avances y actividades desarrolladas dentro del proyecto
Solución SGLab – Sistemas de Gestión GRC
El módulo para GRC ofrece herramientas para la adopción de normativas como ISO9001, ISO27001, o Sistema de Gestión de Riesgo Operativo (SARO), Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), Sistema de Gestión de Continuidad del Negocio (SGCN) entre otros, proporciona mecanismos de gestión para Riesgos, Controles, Incidentes (Eventos de Riesgo), Activos, Requerimientos Normativos, garantizando la resiliencia y preparación ante posibles contingencias.
Esto mejora la eficiencia y la coherencia en la implementación de políticas y procedimientos. Además, facilita el cumplimiento normativo y la gestión de riesgos, al proporcionar herramientas para monitorear y evaluar el rendimiento y la conformidad de los sistemas de gestión con los estándares establecidos.
Analice riesgos de los procesos con apoyo de la IA para un mejor control.
Para una correcta gestión del módulo se cuenta con los siguientes perfiles:
Administrador Sistemas de Gestión GRC:
•Caracteriza, Modela, Analiza y Gestiona los Sistemas de Gestión.
•Promueve el cumplimiento regulatorio de los Sistemas de Gestión.
Dueño de Riesgos:
•Caracteriza, Analiza y Promueve la correcta gestión del Riesgo, Evaluación Inherente del nivel de riesgo,
Dueño de Controles:
•Caracteriza, Analiza y Promueve la correcta Salud del Control
Dueño de Activos:
•Caracteriza, Analiza y Promueve la correcta gestión del Activo
Solución SGLab – Gestión Documental
Este módulo permite organizar y controlar la documentación empresarial, desde la creación hasta su archivo, asegurando la disponibilidad y seguridad de la información.
Esto mejora la productividad al reducir el tiempo dedicado a la búsqueda y recuperación de documentos. Además, garantiza la integridad y la versión única de los documentos, evitando la duplicación y la pérdida de información. La gestión documental en la AE también facilita el cumplimiento normativo al asegurar que los documentos estén correctamente almacenados y gestionados de acuerdo con las regulaciones pertinentes.